

Discover more from Suma Positiva
Hola, soy @samuelgil, Partner en JME Ventures.
Bienvenido a mi newsletter semanal, un lugar donde nos reunimos aquellos que creemos que la tecnología transforma juegos de suma cero en juegos de Suma Positiva.
Hoy tengo el placer de dejar las llaves de Suma Positiva a Janira Planes.
Janira es directora de Comunicación y Marca en Wuolah, colabora con varios medios en materia de especialista de la cultura de internet y escribe Truffle Season, una newsletter sobre tecnología, memes y cultura de internet que por supuesto os recomiendo.
Más allá de todo lo anterior (o a causa de ello), es la persona a la que primero acudo cuando me topo dos o tres veces con algo que parece interesante o divertido en internet pero que no pillo, o cuando quiero comunicar algo de forma atrevida y no quiero meter la pata. Aunque ella nunca me ha aceptado formalmente como mentorado, yo la considero mi mentora para estos menesteres (¿quién dijo que los mentores tenían que ser gente mayor y más experimentada? es mucho más interesante lo contrario). Espero que no me empiece a cobrar…
Hoy nos trae un artículo sobre las claves y peculiaridades del lenguaje que habla la gente extremadamente online.
Ignóralas si no quieres comunicarte de la forma más efectiva con los usuarios más importantes de internet.
Esta edición de Suma Positiva ha sido patrocinada por:
Actiage es una plataforma médica basada en la última evidencia científica especializada en el antienvejecimiento, así como en las afecciones relacionadas con la vejez.
Especialmente indicada para personas de más de 40 años, sus soluciones facilitan un envejecimiento saludable, añadiendo años de vida en óptimas condiciones físicas y mentales.
En los tratamientos del Método Actiage se selecciona, en base a los resultados de un sensor metabólico, de analíticas de biomarcadores avanzados, de la evaluación del historial individual y las preferencias personales, las prácticas precisas con el fin de convertirlas en una rutina de una manera efectiva, sencilla y rápida. Ver Tratamientos Método Actiage
El suplemento nutricional AgeSwitch combate las 10 causas del envejecimiento gracias a su formulación con 18 compuestos naturales que la ciencia ha comprobado que actúan de manera complementaria y completa sobre los factores que promueven el envejecimiento, retrasando su desarrollo y minimizando la aparición de enfermedades relacionadas con la edad. Ver Suplemento AgeSwitch Antienvejecimiento 10% de descuento utilizando el código: MasVidaSP
¿Quieres saber más sobre nuestros servicios o la propia startup? ¡Contáctanos! Nos encanta conversar.
❤️ ¿Quieres patrocinar Suma Positiva? Toda la información aquí.
Cultura de Internet
Entender el momento actual a través del “yo” que mostramos en redes
por Janira Planes
Hablar internet es un lenguaje. Generalmente, aquellos nacidos entre el 1996ish hasta el 2010, conocidos como Generación Z, son los principales usuarios y creadores de este. Sin embargo, más allá de las taxonomías generacionales, el componente de ser una persona extremadamente online es el principal diferenciador.
Las personas extremadamente online suelen ser las early adopters de tendencias, memes, aplicaciones y demás. Son las que marcan el ritmo de lo que sucede, las que hacen que, por ejemplo, cada vez las marcas sean más personas y tuiteen de manera que haga que a los mismos integrantes de la RAE les sangren los ojos.
Si pensamos en los pilares del comportamiento de dichas personas, nos salen cuatro elementos principales, que serán los que analizaremos hoy.
autenticidad
performance
memes
ironía
autenticidad
Ser una misma está de moda. ¿La razón? El carácter individualista de las mismas plataformas: es tu perfil, tus likes, tus posts. Esto, junto con el auge de TikTok, donde publicar, por ejemplo, 20 piezas diarias es norma (que se lo pregunten a @victoriaparis) y es factible por la poca fricción que hay entre grabar-editar-publicar, hace que muchas veces se piense después de publicar. Y también explica el éxito que están teniendo aplicaciones como BeReal. (una foto al día, poco—o aparentemente poco—postureo, y nada de filtros).
performance
Para entender este punto es crucial ver este vídeo de Ter: Un concepto que me ha cambiado la vida: la “PERFORMANCE”. Y profundizar con este artículo sobre Lil Nas X y su campaña (extremadamente performativa) para lanzar su disco: the types of tweets - Brian Feldman.
Performance, al final, es la hiperbolización de cualquier expresión. La ausencia de matices aparentes. La razón por la cual, los emojis (junto a lo poco auténticos que pueden llegar a ser) se comprenden como una expresión irónica y, o bien no se usan, o se usan en exceso para crear memes (y comunidad en la sección de comentarios).
memes
Los memes son la unidad teórica más pequeña de información cultural (Wikipedia dixit). Y sus orígenes, como tantas otras cosas, están en los videojuegos. Exagerando un poco podríamos decir que un meme empieza en Reddit o TikTok, dos semanas más tarde llega a Instagram, y para cuando entra en WhatsApp ya está muerto.
Un meme es mayoritariamente una unidad teórica con un toque de humor. Humor que a medida que han ido pasando los años se ha ido vistiendo de capas de ironía.
Del “fuck yeah” más proto-irónico al instagram de atractive smithers como ejemplo de la post ironía más enrevesada.
A tener en cuenta: los memes tienen fecha de caducidad. Y depende de su naturaleza. Por ejemplo, un meme que surge de un evento en directo de alcance mundial: 48 - 72 h hasta que esté quemadísimo (ya se ha visto suficientes veces la bofetada de Will Smith a Chris Rock reinterpretada por cada persona que le decide añadir su gracia). Mientras tanto, los memes como el de Harold, como los abuelos, deberían ser eternos.
ironía
Los tres puntos anteriores nos llevan al final: la ironía. Se entiende mejor con tres ejemplos concretos:
El instagram de afffirmations. ¿Recuerdas El secreto? Esta tendencia surge como respuesta irónica a lo inauténtico, a veces, de decirse a uno mismo afirmaciones positivas para ser mejores personas.
El movimiento “Birds aren’t real”: o cómo mantener durante años un movimiento aparentemente conspiranoico siguiendo las reglas de la desinformación en internet. Publicar en 4chan, hacer manifestaciones físicas delante de Twitter para que eliminen el pájaro de su logo, y otras locuras llenas de fina ironía.
Las ranas siendo un icono bisexual: o lo que pasa cuando Alex Jones dice una tontería tal como que “I DON’T LIKE ‘EM PUTTING CHEMICALS IN THE WATER THAT TURN THE FRICKIN’ FROGS GAY. DO YOU UNDERSTAND THAT?” y internet decide usarlo de icono para la bisexualidad.
El elemento paraguas de estas 4 claves es el shitposting. Un tipo de publicación aparentemente carente de sentido, que, para el público al que va dirigido (que habla ese mismo lenguaje) tiene todo el significado. Duolingo hace shitposting, igual que KFC, y el Gobierno de Ucrania también.
¿Qué le falta al internet de ahora?
Seguramente sean muchas cosas, pero para mí hay una primordial: el contexto. Me gustó mucho esta entrevista a Kyle Chayka, en la que lo menciona:
Quizá vaya un poco en contra de la performance de la que hablábamos al inicio, pero es la razón por la que los curadores de contenido están en auge y son figuras relevantes de esta era digital.
Para no perderme nada y siempre encontrar contexto:
Mis biblias: Know Your Meme + Urban Dictionary
No me pierdo las publicaciones de Jules Terpak (remember her name)
Todo lo que escribe Taylor Lorenz
Digital Native, de Rex Woodbury
Garbage Day, de Ryan Broderick
gárgola digital, de Ainhoa Marzol
High Tea, de Alice y Faye
Gracias por leer Suma Positiva.
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de dar al ❤️ y de compartirla por email o redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.
Si quieres patrocinar una próxima edición, aquí tienes toda la información.