Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Jose Antonio

Todo un lujo leerte, Pablo. Al leer tu artículo, en varios momentos me he acordado de que algunas de las preguntas que haces en voz alta son similares a las que se incluyen en el modelo VSM (Viable System Model). Por ejemplo: ¿Por qué no tratamos a los departamentos como “mini-empresas”, que se relacionan entre sí? Algo parecido a eso es lo que propone el modelo identificando una serie de sistemas en continua interrelación y analizando varios tipos de equilibrios en el conjunto del sistema, entre ellos el de Autonomía versus Cohesión. Gracias por ayudarnos a seguir aprendiendo sobre este tipo de "frikacas".

Expand full comment
Avatar de enrique U

Muy interesante, sobre todo la analogía con el funcionamiento del cuerpo humano. Creo que uno de los grandes problemas y errores en la medicina actual es justo este punto. En los tratamiento de cáncer, por ejemplo, se trata solo el órgano afectado ("el efecto") a base de agresivos tratamientos químicos, radioterapéuticos y/o quirúrgicos, no se trata la causa ("el origen") de la enfermedad. Obviar un tratamiento con una visión holística del cuerpo humano es simplemente absurdo, irracional y poco eficiente (aunque probablemente más rentable para la industria farmacéutica). Si el sistema linfático, el hígado, los riñones, el páncreas etc no funcionan bien nuestro cuerpo seguirá almacenando toxinas y envenenando nuestro organismo; el cáncer volverá a reproducirse tarde o temprano y, lo peor, crearemos otro tipo de enfermedades y disfuncionalidades añadidas que empeorarán nuestra calidad de vida. Excelente artículo y, desgraciadamente, un problema muy habitual en las empresas hoy en día (el cortoplacismo y el ROI han hecho mucho daño). En mi humilde opinión personal el "propósito" va incluso mucho más allá que el de conseguir mejorar la efeciencia en los procesos y/o las transacciones de un mercado específico, pero ese es otro "melón" del que sería interesante que hablases algún día sobre él, me encantaría tener tu visión sobre este tema en concreto.

Expand full comment
2 more comments...

Sin posts