Roam es una herramienta que permite organizar nuestro conocimiento de forma asociativa, de manera similar a como lo hace nuestro cerebro. Veremos por qué la herramienta es muy potente daremos y algunas pinceladas sobre cómo utilizarla.
Gracias por el post. Estoy empezando a usar ROAM y me está enganchando, pero hoy he leído acerca de Obsidianobsidian.md (que además es gratuíto). ¿Lo has probado?
1.- Lo valioso tiene valor y precio, parece que si lo que consumes es gratis estarás uno o dos pasos por detrás... tendré que revisar el valor de lo free.
2.- Tengo cientos de folios y documentos llenos de apuntes que solo acumulan polvo porque no he visto la manera de integrarlos y darles juego.... ya veo que no era el único, la diferencia es que hay personas que han pensado que era posible integrar....
3.- Veo que el futuro se me ha movido del sitio... tendré que reajustar las coordenadas.
#57 Cultivando conocimiento en Roam
Gracias por el post. Estoy empezando a usar ROAM y me está enganchando, pero hoy he leído acerca de Obsidianobsidian.md (que además es gratuíto). ¿Lo has probado?
1.- Lo valioso tiene valor y precio, parece que si lo que consumes es gratis estarás uno o dos pasos por detrás... tendré que revisar el valor de lo free.
2.- Tengo cientos de folios y documentos llenos de apuntes que solo acumulan polvo porque no he visto la manera de integrarlos y darles juego.... ya veo que no era el único, la diferencia es que hay personas que han pensado que era posible integrar....
3.- Veo que el futuro se me ha movido del sitio... tendré que reajustar las coordenadas.
Gracias!!!