Muy interesante el tema Samuel y cómo lo has abordado. Recuerdo la presentación que hizo Zuckerberg de Meta hace dos años creo. Salía una foto en la que todos los asistentes estaban con unas VR puestas y él no. El buen camello nunca prueba su droga. Al leerte, me he acordado de esa escena. Qué mundo tan hipócrita y qué pena cuando la gente repite como loros y aplauden como focas, ciertos discursos oficiales sin cuestionarse nada
Has puesto muchas ideas, que llevaba rumiando un tiempo, de una forma clara y amena. Para mi el problema más preocupante son los chiringuitos alrededor de estas creencias de lujo.
Si creer es un lujo, soñar es la máxima expresión del derroche... y sin embargo , sin creencias no hay convicciones y sin sueños no hay cambios: Un ser humano convencido de una creencia y portador de un sueño puede ser realmente transformador....y puede que eso consista la existencia,
Interesante reflexión. Pero creo que el concepto de creencias de lujo redunda en otro mucho más amplio: la corrección política, que se traduce en señalizar que estamos en el bando correcto, a costa de asumir el simplismo y la falta de pensamiento crítico que invade todo el ámbito social.
Muy interesante el tema Samuel y cómo lo has abordado. Recuerdo la presentación que hizo Zuckerberg de Meta hace dos años creo. Salía una foto en la que todos los asistentes estaban con unas VR puestas y él no. El buen camello nunca prueba su droga. Al leerte, me he acordado de esa escena. Qué mundo tan hipócrita y qué pena cuando la gente repite como loros y aplauden como focas, ciertos discursos oficiales sin cuestionarse nada
El concepto de creencias de lujo me parece muy interesante, sin embargo, me parece que los ejemplos están muy sesgados por una posición política.
No veo realista que la gente quiera señalizar estatus copiando a “las élites” defendiendo el uso de una lengua o otra en la educación.
Has puesto muchas ideas, que llevaba rumiando un tiempo, de una forma clara y amena. Para mi el problema más preocupante son los chiringuitos alrededor de estas creencias de lujo.
Muy interesante, Samuel.
Pregunta: ¿"sal de tu zona de confort" computa como creencia de lujo?
“El dinero no importa. La verdadera felicidad es querer menos cosas”, tuiteas desde tu yate.
🤣🤣🤣🤣
¡Esta no la veía venir! Qué tema tan interesante, sobre el que nunca me había parado a pensar. Gracias por encender la llama, Samuel 😄
Gracias por el artículo Samuel
"... se da un calvo de cultivo óptimo..:" :)
Si creer es un lujo, soñar es la máxima expresión del derroche... y sin embargo , sin creencias no hay convicciones y sin sueños no hay cambios: Un ser humano convencido de una creencia y portador de un sueño puede ser realmente transformador....y puede que eso consista la existencia,
Maravilloso. Human being essence.
Muy interesante Samuel. Los mecanismos para el control de masas se van actualizando con el tiempo. Un abrazo y gcs.
El poder esta en el mindset y la persuasion. Una vez mas!
Interesante reflexión. Pero creo que el concepto de creencias de lujo redunda en otro mucho más amplio: la corrección política, que se traduce en señalizar que estamos en el bando correcto, a costa de asumir el simplismo y la falta de pensamiento crítico que invade todo el ámbito social.