Hoy te acerco al trabajo de uno de mis referentes en materia en salud y bienestar, el Doctor Peter Attia, a través de lo que me parece su obra más original e interesante: el decatlón de los centenarios.
Grandes verdades. Esto como muchas otras cosas es para muchísima gente ( desgraciadamente cada vez más joven) una realidad. Vida sedentaria, mala alimentación, malos hábitos,etc... y por nuestra naturaleza casi siempre reaccionamos cuando el médico nos dice que tenemos problemas o cuando ya es tarde... No es solo llegar en buena forma física sino también mental. El ejercicio ayuda a reducir enfermedades mentales como la depresión por ejemplo. Enhorabuena por el post Samuel!!
Enhorabuena por el artículo y por el podcast coral en el que participas. Son contenido del bueno.
También muy fan de Marcos Vázquez y de su forma de entender la salud, aunque la cita puede que sea un poco más antigua: “Start where you are. Use what you have. Do what you can.” – Arthur Ashe https://en.wikipedia.org/wiki/Arthur_Ashe
Suscribo 100% lo comentado en el post. Y muy recomendable Marcos Vázquez, sigo sus programas desde hace tiempo y la evolución se ve a las pocas semanas.
Para mi, la única forma de conseguir realizar el "Programa de ejercicio óptimos" es incluirlo en la agenda y que todo el mundo lo sepa. Ah, y madrugar ...
Y como has dicho en alguna ocasión (y yo repito con frecuencia a mi hijo y amigos/as), no hay ningún problema que no se vea de otra manera después de una hora de ejercicio intenso… 😁
#133 El Decatlón de los Centenarios
Grandes verdades. Esto como muchas otras cosas es para muchísima gente ( desgraciadamente cada vez más joven) una realidad. Vida sedentaria, mala alimentación, malos hábitos,etc... y por nuestra naturaleza casi siempre reaccionamos cuando el médico nos dice que tenemos problemas o cuando ya es tarde... No es solo llegar en buena forma física sino también mental. El ejercicio ayuda a reducir enfermedades mentales como la depresión por ejemplo. Enhorabuena por el post Samuel!!
Enhorabuena por el artículo y por el podcast coral en el que participas. Son contenido del bueno.
También muy fan de Marcos Vázquez y de su forma de entender la salud, aunque la cita puede que sea un poco más antigua: “Start where you are. Use what you have. Do what you can.” – Arthur Ashe https://en.wikipedia.org/wiki/Arthur_Ashe
Suscribo 100% lo comentado en el post. Y muy recomendable Marcos Vázquez, sigo sus programas desde hace tiempo y la evolución se ve a las pocas semanas.
Para mi, la única forma de conseguir realizar el "Programa de ejercicio óptimos" es incluirlo en la agenda y que todo el mundo lo sepa. Ah, y madrugar ...
Lo clavas en la última viñeta Samuel!
Para ampliar info de la filosofía de Peter Attia es brutal la entrevista con Huberman
https://www.youtube.com/watch?v=DTCmprPCDqc&t=724s
Y como has dicho en alguna ocasión (y yo repito con frecuencia a mi hijo y amigos/as), no hay ningún problema que no se vea de otra manera después de una hora de ejercicio intenso… 😁
Corto y directo, estoy seguro de que con más impacto para más personas.
Qué lindo e inesperado crossover, Samuel Gil y Marcos Vázquez