Jon Kabat-Zinn fue quien trajo el concepto de Mindfulness a Occidente. Tiene algunos videos en Youtube dónde hace referencia a cómo meditaban los monjes budistas hace 2500 años muy interesantes.
“Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”
Es una reflexión profunda. Pero en mis viajes a países budistas y ver a monjes mayores en Lhasa o Leh en el Tibet siempre me quedaba una espinita...
Os cuento mi reflexión.
El Sapiens es capaz con su mente de planificar.
El Sapiens puede "no vivir el presente"
Los animales solo pueden vivir el presente.
Si los monjes se dedican solo a meditar. Al mindfulness....
¿No es rebajar su vida a NO planificar, NO construir, simplemente vivir... de forma que pierden el potencial Sapiens?
Siempre me quedaba ahí.
Por supuesto en el equilibrio entre HACER y SER estará la virtud.
Pero siempre me desasosiega ese contraste entre potencial Sapiens de modificar su entorno gracias a la preocupación, planificación y ejecución... que está tan en contra del Mindfulness.
Aunque... hay muchos que dicen que el último nivel de conciencia es precisamente eso
Gracias Samuel. Un punto de vista dualista / occidental de la meditación. Te recomiendo el libro Mente principiante mente zen, para que puedas enriquecer esa visión de la meditación con otro punto de vista que en mi opinión lleva la práctica a otra dimensión.
#174 Entrena tu mente
Muy bueno Samuel!
Jon Kabat-Zinn fue quien trajo el concepto de Mindfulness a Occidente. Tiene algunos videos en Youtube dónde hace referencia a cómo meditaban los monjes budistas hace 2500 años muy interesantes.
“Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”
Es una reflexión profunda. Pero en mis viajes a países budistas y ver a monjes mayores en Lhasa o Leh en el Tibet siempre me quedaba una espinita...
Os cuento mi reflexión.
El Sapiens es capaz con su mente de planificar.
El Sapiens puede "no vivir el presente"
Los animales solo pueden vivir el presente.
Si los monjes se dedican solo a meditar. Al mindfulness....
¿No es rebajar su vida a NO planificar, NO construir, simplemente vivir... de forma que pierden el potencial Sapiens?
Siempre me quedaba ahí.
Por supuesto en el equilibrio entre HACER y SER estará la virtud.
Pero siempre me desasosiega ese contraste entre potencial Sapiens de modificar su entorno gracias a la preocupación, planificación y ejecución... que está tan en contra del Mindfulness.
Aunque... hay muchos que dicen que el último nivel de conciencia es precisamente eso
HACER mientras FLUYES... sin resistencia.
Había oído algo acerca del mindfullness... pero después de haber leído tu post me queda claro qué es y para qué sirve. Gracias por compartir Samuel.
Gracias Samuel. Un punto de vista dualista / occidental de la meditación. Te recomiendo el libro Mente principiante mente zen, para que puedas enriquecer esa visión de la meditación con otro punto de vista que en mi opinión lleva la práctica a otra dimensión.