Hola, soy Samuel Gil.
Esto es Suma Positiva, una publicación sobre tecnología, negocios y humanos leída por más de 25.000 personas cada semana.
Esta edición ha sido patrocinada por:
“Vayamos al grano” - Incapto: Revoluciona el Coffee Corner de tu oficina con café sin cápsulas.
Incapto, la marca de café de especialidad y máquinas superautomáticas nacida para acabar con las cápsulas de café, ha llegado para transformar también los coffee corners en las empresas, ofreciendo una mejor experiencia de café en cuanto a calidad y sabor para tus trabajadores. Con nuestras cafeteras es posible disfrutar de café de especialidad recién molido en solo 30 segundos, con solo presionar un botón, eliminando la dependencia de las cápsulas y el impacto ambiental que generan.
Nuestros cafés de especialidad, seleccionados y tostados artesanalmente cada semana, no solo son una alternativa superior a las cápsulas y máquinas de vending, sino que ofrecen una experiencia de sabor sin precedentes. Bea, cofundadora de Incapto y catadora profesional, ha elegido personalmente cada una de las variedades, que ofrecen distintos aromas y sabores únicos de todo el mundo.
Una solución personalizada. Nuestro modelo CAAS (Coffee as a service).En Incapto sabemos que un buen café marca la diferencia en la productividad y creatividad del equipo. Por eso, ofrecemos soluciones adaptadas a cualquier tamaño de empresa, desde startups hasta grandes corporaciones, con opciones flexibles de pago: ya sea por cuenta de la empresa, los empleados o con un modelo de copago. Nuestras máquinas de café superautomáticas no solo facilitan la preparación de una taza de café de calidad, sino que están conectadas a través de tecnología IoT que monitoriza el consumo en tiempo real. Esto permite gestionar el stock automáticamente, asegurando que nunca falte café, y lo mejor, solo se factura el café consumido.
“Nuestro objetivo es acabar con el café de cápsulas y llevar a las empresas una alternativa más responsable, sin comprometer la comodidad o el sabor”. “Con Incapto, demostramos que es posible disfrutar de un café de calidad, rápido y sostenible en la oficina.”
Únete a la revolución del buen café
Contacta con https://incapto.com/professional/ y si nos comentas que vienes de parte de Suma Positiva tienes premio.
¿Quieres patrocinar una edición de Suma Positiva? Toda la información aquí.
Tecnología
NotebookLM
Esta semana quería acercaros una (otra) herramienta que me parece extremadamente útil: NotebookLM, de Google.
NotebookLM es una innovadora aplicación web que utiliza inteligencia artificial (en concreto el modelo Gemini 1.5 Pro de Google) para ayudarnos en tareas de aprendizaje, investigación y escritura.
Funciona como un asistente personal que nos ayuda a analizar y comprender información compleja de manera más eficiente, así como a ser más creativos.
Inicialmente lanzado como un experimento en Estados Unidos, NotebookLM está ahora disponible en más de 180 países, incluyendo España, aunque alguna de sus características más impactantes, como veremos, solo están disponibles aún en inglés. Es gratuito para todos los usuarios de Google mayores de edad con una cuenta personal.
Una característica importante es que la herramienta solo tiene acceso al material proporcionado por el usuario, lo que aumenta la privacidad y reduce las “alucinaciones” del sistema.
Su uso es muy sencillo.
En primer lugar tendremos que crear un nuevo cuaderno (un notebook) sobre el tema que nos interese.
A continuación procederemos a subir las fuentes que consideremos relevantes:
Las fuentes pueden ser documentos de todo tipo y en casi cualquier idioma: documentos de texto, presentaciones, PDFs, audios, vídeos de YouTube, páginas web, libros electrónicos…
Ahora es el momento de empezar a interactuar con el contenido subido.
Podremos hacer:
Consultas sobre el contenido subido a través de la interfaz conversacional. Notebook nos sugerirá preguntas interesantes.
Crear notas, de forma manual en la que nosotros podemos escribir lo que queramos…
…o de forma automática, asistidos por la herramienta (para ello hay que pulsar el botón “Guía del Cuaderno” que aparece a la derecha de cuadro de texto del chatbot. Aquí es donde la magia de NotebookLM sale a relucir, ya que podremos crear cosas tan útiles como:
Índices
Resúmenes (aunque otros modelos pueden generar también resúmenes sobre piezas de contenido concretas, parece que NotebookLM lo hace mejor)
Cronologías
Esquemas
Preguntas frecuentes
Guías de estudio
Resúmenes en audio. La característica que ha hecho que Notebook se hiciese viral en las últimas semanas es su capacidad de crear una conversación extremadamente realista entre dos personas—imagina un podcast—sobre los contenidos subidos, para hacerte mucho más ameno el estudio del tema en cuestión (o echarte unas risas). Probadlo porque de verdad os va a volar la cabeza.
Os dejo por aquí algunos ejemplos divertidos de lo que la gente está haciendo con esta característica:
Crear de principio a fin un podcast de 10 episodios
Subir un poema que una niña tenía que leer para el colegio para que hiciese una interpretación
Convertir tu perfil de LinkedIn en una conversación sobre tu trayectoria
Es importante destacar que, en todo momento, podremos seleccionar qué fuentes debe usar de entre las proporcionadas inicialmente o incluso de las propias notas que hayamos ido generando.
Y la cosa no queda aquí. NotebookLM también nos puede ayudar a crear mejores textos relacionados con el tema en cuestión. Cuando seleccionamos una nota, la herramienta nos puede ayudar a buscar información relacionada en las fuentes, a revisar el estilo de escritura o incluso a sugerirnos ideas relacionadas.
¿Interesante, verdad? Seguro que ya se te han ocurrido algunos casos de uso en los que NotebookLM podría serte de ayuda.
Sin duda, te recomiendo que lo pruebes. Es muy sencillo y, al menos por ahora, gratuito.
Gracias por leer Suma Positiva.
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de dar al ❤️ y de compartirla por email o redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.
Suscríbete para no perderte ninguna futura edición.
Yo lo uso para volcarle un TXT con los subrayados de cada uno de mis libros. Acto seguido le pido que genere el 'pódcast', que suele durar entre 10 y 20 minutos. Finalmente, me descargo el fichero de audio en WAV, lo convierto a MP3 (para que me ocupe menos) y lo íntegro en Obsidian, que es donde guardo todas mis notas, resúmenes, etc.
Es una manera muy buena de repasar contenidos (y fijarlos) mientras estás haciendo otras actividades que no requieren apenas focus.
No lo conocía, lo he empezado a utilizar y es muy útil. Mil gracias Samuel!