Dedicamos miles de millones de horas a jugar a juegos que no nos aportan a priori nada. ¿Por qué lo hacemos? ¿Supone esto un problema? Quizás el problema no lo tengan los juegos, sino una realidad que no es capaz de proporcionarnos lo que necesitamos.
Te confieso que yo también he pasado horas jugando, online y offline, en modo solitario y en modo colaborativo, pero nunca he sentido tanto el presente como bajando en bicicleta la ladera de una montaña, con el viento real en la cara, corriendo descalzo o navegando en días de mar brava.
Me ha gustado el artículo pero no me gusta mucho jugar, aunque confieso haber pasado bastantes horas delante del Tetris hace mil años. Ese estado de presencia consciente, de superación y de flow yo lo consigo con el yoga. Supongo que cada uno lo busca a su manera. Mil gracias por tu excelente trabajo ❤
Te confieso que yo también he pasado horas jugando, online y offline, en modo solitario y en modo colaborativo, pero nunca he sentido tanto el presente como bajando en bicicleta la ladera de una montaña, con el viento real en la cara, corriendo descalzo o navegando en días de mar brava.
El origen de la palabra trabajo.
https://verne.elpais.com/verne/2018/04/24/articulo/1524582530_120514.html#:~:text=Trabajar%20viene%20de%20un%20derivado,significado%20de%20sufrir%20y%20padecer.
El origen de la palabra jugar.
http://etimologias.dechile.net/?jugar#:~:text=La%20palabra%20jugar%20viene%20del,nos%20viene%20joya%20y%20jocoso.
Brutal. Me ha encantado el artículo... ahora entiendo mejor porqué me ha gustado siempre tanto jugar.
Me ha gustado el artículo pero no me gusta mucho jugar, aunque confieso haber pasado bastantes horas delante del Tetris hace mil años. Ese estado de presencia consciente, de superación y de flow yo lo consigo con el yoga. Supongo que cada uno lo busca a su manera. Mil gracias por tu excelente trabajo ❤