Interesante Samuel, desde un punto de vista práctico me ha parecido excepcional el artículo, la adaptabilidad es, sin duda, una de las mejores opciones para aprender a "navegar"en el complejo mundo en el que vivimos, a todos los niveles de la vida (económico, social y emocional). Aunque suene un poco raro hay varias cosas que comentas en el artículo que me han recordado a la filosofía taoísta, sin lugar a dudas la naturaleza dinámica del universo, la interrelación entre todo lo que vemos (y no vemos) hace que TODO sea un sistema complejo, difícil de analizar individualmente y sea con toda seguridad impredecible. Aunque es un poco denso (a veces es demasiado técnico en temas de física cuántica), te recomiendo la lectura del libro "El Tao de la física" de Fritjof Capra, es un análisis muy interesante sobre las similitudes entre la física moderna y la visión del mundo de los místicos orientales.
Los modelos simples son más intuitivos y fáciles de comprender/interpretar que los modelos complejos (puedes preveer un input/output). Los modelos complejos son más dificiles de interpretar a pelo y a veces contraintuitivos. Así como para pilotar un drone necesitas un sistema asistido que te permita interpretar su comportamiento y controlar simultáneamente los 4 motores, cada vez resulta más necesario el uso de herramientas (manejo de datasets, IA, etc...) que nos permitan interpretar e interactuar con la realidad a forma de interfaz. A veces no llegaremos a entender que es lo que ocurre dentro de la caja negra, pero solo los datos input/output nos permitirán navegar sin llegar muchas veces a comprender del todo como están conectados los cables. Más allá de la obtención de los datos el otro gran reto es/será ser capaz de interpretarlos correctamente.
Rodéate de gente positiva y optimista que sume con buenas vibraciones, que no sean contables ni matemáticos en la disco y sí te casas hazlo con una calculadora, saldrás ganando.😀😃😄😁😆😅😂🤣
#35: Sistemas Complejos
Interesante Samuel, desde un punto de vista práctico me ha parecido excepcional el artículo, la adaptabilidad es, sin duda, una de las mejores opciones para aprender a "navegar"en el complejo mundo en el que vivimos, a todos los niveles de la vida (económico, social y emocional). Aunque suene un poco raro hay varias cosas que comentas en el artículo que me han recordado a la filosofía taoísta, sin lugar a dudas la naturaleza dinámica del universo, la interrelación entre todo lo que vemos (y no vemos) hace que TODO sea un sistema complejo, difícil de analizar individualmente y sea con toda seguridad impredecible. Aunque es un poco denso (a veces es demasiado técnico en temas de física cuántica), te recomiendo la lectura del libro "El Tao de la física" de Fritjof Capra, es un análisis muy interesante sobre las similitudes entre la física moderna y la visión del mundo de los místicos orientales.
Gracias y saludos cordiales
Me ha gustado mucho, Samuel. Enhorabuena y gracias por el contenido.
He echado un poco de menos que mencionaras el entorno o contexto en la parte introductoria.
Pero nada, me parece que has tratado un tema muy complejo de una forma muy didáctica y divulgativa para todos los públicos
Muy buen post, recomiendo también una lectura relacionada, Pensar rápido, pensar despacio de Daniel Kahneman.
Un libro que habla de probabilidad, suerte y cómo debemos tomar decisiones en este tipo de ambientes.
Feliz lunes!
Los modelos simples son más intuitivos y fáciles de comprender/interpretar que los modelos complejos (puedes preveer un input/output). Los modelos complejos son más dificiles de interpretar a pelo y a veces contraintuitivos. Así como para pilotar un drone necesitas un sistema asistido que te permita interpretar su comportamiento y controlar simultáneamente los 4 motores, cada vez resulta más necesario el uso de herramientas (manejo de datasets, IA, etc...) que nos permitan interpretar e interactuar con la realidad a forma de interfaz. A veces no llegaremos a entender que es lo que ocurre dentro de la caja negra, pero solo los datos input/output nos permitirán navegar sin llegar muchas veces a comprender del todo como están conectados los cables. Más allá de la obtención de los datos el otro gran reto es/será ser capaz de interpretarlos correctamente.
me encanta ese protégete de tu ignorancia y de explicaciones ex-post. Dice Taleb que "la paranoia es la mejor estrategia para sobrevivir".
Rodéate de gente positiva y optimista que sume con buenas vibraciones, que no sean contables ni matemáticos en la disco y sí te casas hazlo con una calculadora, saldrás ganando.😀😃😄😁😆😅😂🤣