La formación de burbujas forma parte de un ciclo más amplio que se produce con cada revolución tecnológica, algo que ha sido estudiado y descrito como nadie por la economista de origen venezolano Carlota Pérez, cuyo trabajo querría acercaros hoy. El marco conceptual propuesto muy importante, no sólo por sus implicaciones económicas, sino también, como veremos, por las políticas y sociales.
Muy interesante Samuel, muchas gracias. Creo que estamos asistiendo a un cambio de paradigma económico, la incursión de las nuevas tecnologias, reducen drásticamente la necesidad de poseer activos, en ese sentido, el capital entendido como factor de producción ha dejado de ser un elemento clave, lo que facilita la innovación y el emprendimiento. El conocimiento compartido, la colaboración , la formación de ecosistemas empresariales, la economía colaborativa son palancas de desarrollo mucho más potentes que el conocimiento propietario. En este sentido esta revolución puede ser distinta de las anteriores. Tambíén en lo que se refiere al factor trabajo pero no me quiero extender. Gracias de nuevo y Saludos
#77 Tecnología y burbujas
Muy interesante Samuel, muchas gracias. Creo que estamos asistiendo a un cambio de paradigma económico, la incursión de las nuevas tecnologias, reducen drásticamente la necesidad de poseer activos, en ese sentido, el capital entendido como factor de producción ha dejado de ser un elemento clave, lo que facilita la innovación y el emprendimiento. El conocimiento compartido, la colaboración , la formación de ecosistemas empresariales, la economía colaborativa son palancas de desarrollo mucho más potentes que el conocimiento propietario. En este sentido esta revolución puede ser distinta de las anteriores. Tambíén en lo que se refiere al factor trabajo pero no me quiero extender. Gracias de nuevo y Saludos