La respuesta de cada cuerpo también es un factor determinante. Es claro que una dieta variada, ejercicio regular y buen dormir hacen que la vida sea larga, y no solo eso, sino más placentera. Personalmente he mejorado mi rendimiento y % graso gracias a una dieta alta en proteína (1.8-2gr por peso) y alta en fibra. Grasa bajita pero sana y carbohidratos que se adaptasen a mi día. Es una balanza que considero fácil de mantener con algo de disciplina porque la fibra y la proteína sacian mucho. Ánimo a todos! A comer sano, actividad física y salud!
Yo pienso que cada maestrillo tiene su librillo y que al final, como dice Marcos en comentarios, va a depender de cada cuerpo.
A mi esto de si consumes más o menos a veces me parece arma de doble filo. Al final no deja de ser un clavo ardiendo al que la gente se puede agarrar para evitar hacer lo que se debe hacer: comer bien, entrenar fuerte y descansar. Ah pero tomo mucha proteína! Sí, pero de la hora que estás entrenando, media estás mirando el móvil.
En fin, tampoco soy fan de que ahora todo sea ++proteína y cuando ves los ingredientes te encuentras sorpresas.
Pero me ha gustado mucho que traigas este debate a Substack Samuel, siempre gusta hablar de proteína ;)
La respuesta de cada cuerpo también es un factor determinante. Es claro que una dieta variada, ejercicio regular y buen dormir hacen que la vida sea larga, y no solo eso, sino más placentera. Personalmente he mejorado mi rendimiento y % graso gracias a una dieta alta en proteína (1.8-2gr por peso) y alta en fibra. Grasa bajita pero sana y carbohidratos que se adaptasen a mi día. Es una balanza que considero fácil de mantener con algo de disciplina porque la fibra y la proteína sacian mucho. Ánimo a todos! A comer sano, actividad física y salud!
Lo complicado en estos momentos en saber el nivel óptimo para cada persona y cada momento.
La solución, creo, debe ir por abaratar el análisis clínico necesario para mantenerse actualizado, educación y conciencia.
Yo pienso que cada maestrillo tiene su librillo y que al final, como dice Marcos en comentarios, va a depender de cada cuerpo.
A mi esto de si consumes más o menos a veces me parece arma de doble filo. Al final no deja de ser un clavo ardiendo al que la gente se puede agarrar para evitar hacer lo que se debe hacer: comer bien, entrenar fuerte y descansar. Ah pero tomo mucha proteína! Sí, pero de la hora que estás entrenando, media estás mirando el móvil.
En fin, tampoco soy fan de que ahora todo sea ++proteína y cuando ves los ingredientes te encuentras sorpresas.
Pero me ha gustado mucho que traigas este debate a Substack Samuel, siempre gusta hablar de proteína ;)